
Elda, 11-12-13 de diciembre de 2008
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón de Actos del Centro Cultural de la Fundación Paurides González Vidal (c/ Cardenal Cisneros, Elda)
DIRECCIÓN DEL SEMINARIO
Antonio Manuel Poveda Navarro
Universidad de Alicante
SECRETARÍA
J. Leonardo Soler Milla
Universidad de Alicante
COORDINADOR
Juan Carlos Márquez Villora
ORGANIZAN
Concejalía de Patrimonio Histórico / Museo Arqueológico de Elda
Universidad de Alicante / Vicerrectorado de Extensión Universitaria
COLABORA
Centro de Estudios Medievales del Valle de Elda
Este año celebraremos el VIII Seminario de Historia y Arqueología, como anual renovación del compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Elda y la Universidad de Alicante. En esta ocasión los temas que se tratarán tienen que ver con una coyuntura científica y divulgativa muy actual, en gran parte de la provincia de Alicante y en Elda y Valle del Vinalopó más concretamente, se trata de la documentación cada vez más patente y abundante de la etapa islámica en esas tierras. Los nuevos datos aportados por toponimia, arqueología y textos escritos, permiten reconstruir como nunca el marco urbano, rural y funerario de medinas y alquerías en estos territorios. Por otro lado, el ámbito cultural musulmán del corredor del Vinalopó encuentra claramente sus mejores paralelos en los enclaves urbanos y territorios del contiguo Valle del río Segura, pues en realidad formaban parte por igual del Reino Musulmán de Murcia. Por todo ello, se ha considerado muy oportuno hacer participar a un grupo de cualificados investigadores de la Región de Murcia, que completen a la también valiosa aportación de la provincia de Alicante. Es necesario destacar como este seminario ha tenido en esta ocasión, más que nunca, la idea y vocación de conjugar la investigación universitaria con la que, a otro ritmo y nivel pero no menos importante, se realiza desde diversos estamentos de la arqueología de la administración local, en la mayoría de los casos llevada a cabo por equipos de investigadores pertenecientes a museos de arqueología, no siempre suficientemente valorados. Igualmente, se debe valorar el trabajo, normalmente frenético, que realizan los arqueólogos libres profesionales, que también aquí tienen un espacio importante como lo es el resultado de sus intervenciones arqueológicas.
IMPORTANTE
El aforo limitado del lugar de celebración del seminario exige que las inscripciones al mismo se realicen en el modo más pronto posible. De este modo, los inscritos se aseguran tener acceso a la sala de las sesiones, además de disponer de cuanta documentación y diplomas se entreguen. Igualmente, para quien se quiera desplazar desde el campus de la Universidad de Alicante hasta Elda, se pone a disposición de quien lo indique en la hoja de inscripción, un servicio gratuito de autobuses, que procederá del siguiente modo: la tarde del jueves, saldrá a las 14.45 horas, desde la parada de autobuses junto al Bosque Ilustrado, un autobús, que llevará a los inscritos que lo hayan indicado hasta las proximidades del centro cultural donde se desarrollará el seminario; la vuelta en ese mismo día y el viernes se realizará desde ese mismo lugar, saliendo el autobús a las 20.20 horas; el viernes por la mañana y el sábado, el autobús saldrá del campus a las 8.30 horas en punto, siendo la vuelta del sábado a las 13.45 horas.
INSCRIPCIONES:
Las hojitas de inscripción debidamente cumplimentadas han de remitirse a:
- arqueoelda@elda.es
- fax: 966989238
- Museo Arqueológico Municipal de Elda, c/ Príncipe de Asturias, 40, 03600 Elda
- despachos de los profesores: Antonio M. Poveda, Juan C. Márquez y J. Leonardo Soler
PROGRAMA
Jueves, 11 de diciembre
16.00 – 16.30: Cierre de inscripciones y entrega documentación
16.30: Presentación e inauguración del Seminario por las autoridades Municipales y Académicas
1ª SESIÓN
17.00: Juan Antonio Ramírez Águila / Instituto Arqueológico Tudmir – Región de Murcia
- La investigación de la arqueología islámica en el Segura-Guadalentín
18.00: Pausa Café
18.15:
19.15: Carmen Martínez Salvador – Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia – Jesús Bellón Aguilera / Arqueólogo Profesional
- La investigación arqueológica de la Madinat Mursiya (Murcia).
20.00: Debate
Viernes, 12 de diciembre
2ª SESIÓN
9.30: Joaquín Salmerón Juan – Museo Arqueológico Municipal de Cieza
- Arqueología de Siyasa.
10.30: Emilio Diz Ardiz / Mª. Carmen Sánchez Mateos - Museo Arqueológico Comarcal / Museo Arqueológico de la Muralla de Orihuela
- Arqueología de Uriwala (Orihuela).
11.30: Pausa Café
11.45: José Luis Menéndez Fuello – Museo Arqueológico Provincial de Alicante
- Aproximación a la arqueología de Ils (Elche).
12.45: Concepción Navarro Poveda – Museo Arqueológico Municipal de Novelda
- Arqueología de Niwila (Novelda).
13.15: Fernando E. Tendero Fernández – Museo Arqueológico Municipal de Petrer
- Arqueología de Bilyana (Villena).
13.45: Debate
3ª SESIÓN
17.00: Antonio M. Poveda Navarro – Universidad de Alicante & Museo Arqueológico Municipal de Elda
- Aportaciones a la arqueología de Ila (Elda).
18.00: Jesús Peidro Blanes / UNED – Elche – J.C. Márquez Villora / Universidad de Alicante & Museo Arqueológico Municipal de Elda - Mª. Dolores Soler García - Silvia Pidal Pérez / Arqueólogas Profesionales
- Aproximación a la arqueología funeraria islámica de Elda.
18.30: Pausa Café
18.45: Gabriel M. Segura Herrero – Arquealia
- Un horno de producción cerámica islámica en Elda.
19.15: Ricardo Ortí Piera / Conservador de la Red de Museos de la Diputación Provincial de Valencia
-Iconografía islámica en las cerámicas de relieves de Elda
19.45: Debate
4ª SESIÓN
9.30: Luis Fdo. Bernabé Pons – Universidad de Alicante
- Toponimia islámica del Valle de Elda.
10.00: Francisco Franco Sánchez – Universidad de Alicante
- Motivos epigráficos islámicos en Elda
10.30:J. Leonardo Soler Milla – Universidad de Alicante
- Producción agrícola y especulación mercantil en las aljamas musulmanas del Mediodía valenciano (ss. XIV-XV)
11.30: Pausa Café
11.45: José V. Cabezuelo Pliego – Universidad de Alicante
- Aljamas y Señoría durante el gobierno de la casa de Aragón (1295-1410)
12.45: Debate
13.15: Clausura del Seminario y entrega de diplomas por las autoridades Municipales y Académicas
1 comentario:
Ya veo que darás una conferencia, Joaquín....¡Enhorabuena!
Nos alegramos de lo bueno de nuestros amigos.
SOMOS EL TIEMPO
Publicar un comentario